DESCARGA
LA REVISTA AQUÍ

INNOVACIÓN SOCIAL

Daniel Atalo Navarro Ramírez*

El de enero de 2022, el Mtro. Oscar Mauricio Guerra Ford, concluyó su periodo como Comisionado del INAI. Su paso por el Instituto se caracterizó por ser el principal artífice e impulsor del desarrollo de tecnologías de la información para garantizar los derechos que se tutelan. Por tal motivo, ha sido reconocido a nivel nacional como el “padre” de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). En esta ocasión, en nuestra sección de Innovación Social, presentamos una semblanza sobre el Mtro. Guerra Ford y su legado.

Oscar Mauricio Guerra Ford, maestro en economía por la UNAM y servidor público, ha sido un referente en la historia del desarrollo del marco teórico, legal e implementación de las materias de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales. Su trayectoria ha estado orientada a la consecución e implementación de los mejores y más altos estándares estos campos, de la mano con el uso de las tecnologías de la información y comunicación y, con ello, contribuir a que el modelo mexicano de transparencia sea referente internacional.

Como impulsor de la reforma constitucional en materia de transparencia en 2014, sus mayores esfuerzos se dirigieron a promover el desarrollo de una herramienta tecnológica con la finalidad de:
  1. Promover en la administración de los gobiernos la transparencia como parte del ejercicio de rendición de cuentas.
  2. Acercar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos de acceso a la información y la protección de datos personales y, que, de manera transversal, los principios de la transparencia y el acceso a la información lograran ejercerse de forma fácil y asequible para la población en todo el territorio nacional: la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Desde la Comisión de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en la cual colaboró de manera constante e intensa, se llevaron a cabo trabajos colaborativos y significativos que resultaron en la exitosa puesta en marcha de dicha herramienta tecnológica en 2016, misma que se convirtió en el medio a través del cual fue posible integrar a los más de 8 mil sujetos obligados que surgieron con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y facilitar el cumplimiento de las diversas disposiciones que a estos le fueron atribuidos, como la publicación de información pública de oficio de forma homologada y estandarizada y la atención a solicitudes de información pública y datos personales partiendo de bases y principios mínimos. La revisión y actualización de la PNT se mantuvo de manera constante con el desarrollo de proyectos que mejoraran su funcionamiento y utilidad social, como: el rediseño accesible y más amigable para los usuarios, la puesta en marcha la versión 2.0 del SISAI, el desarrollo de un buscador general en la PNT, el lanzamiento de una aplicación móvil para acceder a la PNT y el programa TELINAI a nivel nacional.

La trayectoria del maestro Oscar Mauricio Guerra Ford como comisionado del INAI se enfocó hacia el objetivo común del Instituto que es el mejoramiento de los mecanismos que hacen posible el ejercicio de los derechos que tutela, la ampliación de la cultura de la transparencia entre todos los sectores de la sociedad.

El compromiso del maestro Oscar Mauricio Guerra Ford con las tareas y objetivos que este Instituto vigila está probado; desde el INAI reconocemos y agradecemos el profesionalismo y legado que deja tras de sí en el fortalecimiento de este organismo garante constitucional autónomo y con el logro de objetivos que sentaron las bases para la implementación de la política nacional en materia de transparencia, y la garantía de los derechos humanos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.

* Jefe de Ponencia del comisionado del INAI, Oscar Mauricio Guerra Ford.